¿Cómo hacer vinagre de manzana en casa?
Una de las primeras cosas que debes saber con respecto a la preparación de vinagre casero, es que las manzanas deben ser dulces. Esto significa que deberás asegurarte de utilizar manzanas muy maduras, pero en caso de que estén algo ácidas, lo puedes compensar agregando un poco de azúcar.
De cualquier forma, aquí te enseñaré cómo hacer vinagre casero con manzanas, un proceso fácil de hacer pero que requiere de un poco de atención.
1. Extraer el zumo de las manzanas
El primer paso para preparar el vinagre de manzana en casa es obviamente, seleccionar las manzanas más dulces y preferiblemente que no tengan golpes, oxido o alguna otra señal que indique mal estado.
También es recomendable que optes por manzanas orgánicas que no hayan sido tratadas con productos químicos o pesticidas que eventualmente puedan afectar su fermentación. Igualmente asegúrate de lavarlas muy bien, retirarles la cascara, así como el corazón. Después extrae el zumo de la pulpa hasta que consigas un litro aproximadamente.
2. Obtención del mosto
Con el zumo de manzana ya extraído, lo que debes hacer ahora es verterlo en una jarra de cristal o barro bastante ancha, pero solo hasta la mitad de su capacidad. Esto permitirá que la fermentación que se produzca adecuadamente.
Después debes tapar el recipiente con un globo para impedir la entrada de oxigeno y que los gases generados por la fermentación se puedan expandir. Toma en cuenta lo siguiente:
La temperatura debe permanecer en un rango de entre 18 a 20°C y conservar así durante al menos 4 a 6 semanas.
Como se mencionaba, es preferible que uses manzanas muy dulces y maduras, pero si no es posible, solo asegúrate de agregar azúcar para tener ese dulzor que se requiere.
Transcurrido este tiempo deberás verter el zumo de manzana en otro recipiente ancho.
3. Preparar el vinagre de manzana
Finalmente debes colocar este recipiente con el mosto en una zona calidad de tu hogar o incluso exponerlo directamente a los rayos del sol. Debes dejarlo durante 3 días reposando y simplemente cubierto con un paño limpio.
Una vez que pase este tiempo tendrás que destapar el recipiente y asegurarte que la temperatura se mantenga como media a 20°C. Si hay cambios bruscos de temperatura, todo el proceso se podría estropear.
También debes remover el contenido una vez por día para que puedas conservar la capa de fermentado que se forma en su superficie. Después de todo esto, simplemente filtra el vinagre y almacena en una botella muy bien sellada y más importante aún, oscuro. Esto es fundamental ya que la luz puede afectar al vinagre.
Al final habrás conseguido un vinagre de manzana casero libre de productos químicos y mejor aun, con todos los beneficios para la salud que son por todos conocidos.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/saludinfos.com/public_html/wp-content/themes/flex-mag-edit/single.php on line 230
