12 Propiedades Y Beneficios Del Maní Para La Salud

 

El maní, es un alimento que tal vez lo conozcas como cacahuete. Indistintamente de su nombre se trata de una legumbre. Muy usado en la India como aceite de semilla.

Es uno de los frutos secos pues muchas veces se lo ubica dentro de la variedad de estos frutos debido a que su valor nutricional es similar al resto que componen el grupo. Es un alimento muy rico en proteínas.

12 Beneficios del maní
1.- El maní aporta gran cantidad de energía
Se trata de un alimento que a pesar de su gran aporte de calorías, aporta 567 calorías por cada 100 gramos cuenta con un valor nutricional altísimo y por ende aporta muchos beneficios a la salud.
2.- Disminuye el colesterol
Tienen gran cantidad de ácidos grasos especialmente ácido oleico, este ayuda a disminuir el colesterol LDL o colesterol malo y aumenta el colesterol HDL o colesterol bueno.
3.- El maní aporta gran cantidad de proteínas
El maní tiene una gran cantidad de proteínas esenciales para el crecimiento y desarrollo. Este valor nutritivo tiene que ver con su composición de proteínas y ácidos grasos esenciales (grasas sanas)

Loading...

4.- Disminuye el riesgo de cáncer de estómago
El maní contiene gran cantidad de antioxidantes poli-fenólicos, principalmente el ácido p-cumárico. Este compuesto se cree disminuye el riesgo de cáncer de estómago, al inhibir la formación de nitrosaminas carcinógenas en el estómago.
5.- Combate las enfermedades del corazón, las enfermedades de los nervios, la enfermedad de Alzheimer
El antioxidante poli-fenólico, el resveratrol se cree puede prevenir las enfermedades cardiacas y enfermedades de Alzeimer.
Este fruto es recubierto con una piel delgada de color rojo, pues es esta cáscara la que aporta todos los beneficios medicinales. Por ello es conveniente no elegir su versión pelada, ya que esa piel delgada rojiza es rica en antioxidantes y resveratrol. Esta última sustancia es considerada como protectora contra las enfermedades cardiovasculares y es regeneradora de los tejidos del cerebro, del hígado y del corazón.
Así como el resveratrol ayuda a proteger el corazón, al contar con la arginina se potencia el cuidado de las arterias previniendo que sean obstruídas por plaquetas, por lo tanto previene el riesgo de un ataque cardíaco o una trombosis.
6.- El maní contiene gran cantidad de antioxidantes
El maní contiene gran concentración de antioxidantes. Las propiedades antioxidantes del maní se vuelve más activas cuando se hierve.
7.- Contiene nutrientes para el cuidado del pelo
Resulta un alimento importante para el cuidado del pelo gracias a su riqueza en zinc y omega 3.
8.- El maní contiene vitaminas
Contiene vitamina A, B3, B9, biotina y E. La vitamina A ayuda a mantener la salud de la vista entre otros beneficios, mientas que los ácidos grasos esenciales son de gran utilidad para mantener estable el nivel de colesterol. Contiene 87% del requerimiento diario de biotina, y 27% del requerimiento diario de la niacina.
9.- El maní contiene gran cantidad de minerales.
Contiene cobre, manganeso, molibdeno y zinc. Tiene 46% del requerimiento diario de cobre.
10.- El maní ayuda al líbido
Es considerado entre los alimentos que aumentan la libido, es decir un afrodisíaco, ya que su deficiencia se relaciona con una baja líbido.
11.- Combate la depresión
Los síntomas de la depresión pueden ser aliviados consumiendo una pequeña cantidad de este alimento.
12.- Disminuye el riesgo de aumentar de peso
Tanto su aporte de proteínas como de fibras ayuda a lograr sensación de saciedad, por lo cual es admitido dentro de las dietas para adelgazar siempre que sea consumido en pequeñas cantidades dado su alto poder calórico.
Tal como sucede con la soja, el maní es rico en fitoestrógenos, con lo cual es importante su ingesta por las mujeres durante la etapa del climaterio.
Alergia al maní
No obstante todos sus beneficios no puede ser consumido por todas las personas en general, pues aquellas que sufren de alergia a este alimento no pueden consumirlo, pues una pequeña cantidad puede resultar fatal si es consumido por una persona alérgica a él.
Las personas vegetarianas pueden recibir del maní proteínas de origen vegetal, con lo cual favorecen el crecimiento y el desarrollo del organismo.
Como usar el maní
Puedes aprovechar lo beneficios del maní utilizándolo como parte de los ingredientes para la elaboración de una comida dulce un postre, como helado, cobertura, frito, cocido al horno o asado, pues sierre recibirás los beneficios, pero recuerda que ellos se encuentran en su piel delgada rojiza, por ello prefiérelo entero.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/saludinfos.com/public_html/wp-content/themes/flex-mag-edit/single.php on line 230

Most Popular

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

To Top